contacto@limariturismo.com

+56 9 64088412

Verde y libre food

Como Red Asociativa Turística Limarí destacamos el trabajo de los estudiantes del módulo “Desafíos de integración” de la carrera Técnico Nivel Superior en Turismo del Centro De Formación Técnica Estatal Región de Coquimbo sede Ovalle.

Este es un proyecto ejecutado por estudiantes que como Red Asociativa Turística Limarí destacamos su trabajo en el módulo “Desafíos de integración” de la carrera Técnico Nivel Superior en Turismo del Centro De Formación Técnica Estatal Región de Coquimbo sede Ovalle.

  1. Problema: 
  •  Se encontró fue que no hay gran variedad de menús para personas celiacas y veganas en restaurantes tradicionales de nuestra comuna.

Inexistencia de menús celiacos y veganos en la oferta gastronómica de Ovalle y falta de capacitaciones en los profesionales del área. 

  1. Solución: 
  • Se buscará la manera de crear menús para estas personas a un bajo costo y proponérselos a los dueños de los restaurantes para que ellos puedan ofrecerlos. 
  • Creación de menús en conjunto con un profesional en el área de la industria gastronómica y capacitaciones para emprendedores gastronómicos de Ovalle. 
  1. Objetivos: 
  • Implementar en los restaurantes esta variedad de menús para personas celiacas o veganas ya que asi, podrán disfrutar de los menús que se ofrecen. 
  • Implementar los menús celiacos y veganos en restaurantes tradicionales y locales de la comuna. 
  1. Metodología: 
  • Se realizará un levantamiento de información sobre los restaurantes que no tengan este tipo de menús pero que sean tradicionales de la comuna por ejemplo los de más antigüedad del centro de Ovalle y/o el mercado 
  • Se crearán menús a un bajo costo que el dueño del restaurante quiera aceptar a venderlo en su local y que entren este tipo de personas, que sus ventas también puedan aumentar. 
  • Luego se buscará hacer publicidad a los restaurantes que tengan esta opción celiaca o vegana por redes sociales ejemplo Instagram o Facebook. 
  1. Identificar los restaurantes a los que iremos a implementar la encuesta. 
  2. Crear la encuesta. 
  3. Realizar las encuestas a algún trabajador y/o dueño del restaurante. 
  4. Obtener los resultados. 
  5. Crear un menú con algún chef y/o estudiante de gastronomía que nos ayude y nos oriente. 
  6. Llevar los menús a los restaurantes y que puedan añadirlos a sus opciones, se entregará en tipo recetario (digitalizados o impresos para personas adultas mayores) paso a paso. 
  7. Hacerles publicidad en redes sociales.

Como Resultado puedes descargar:

Scroll al inicio