La piedra semipreciosa a la que da nombre esta localidad, origina una rica orfebrería famosa en todo el mundo por su delicadeza. La artesanía en combarbalita es exclusiva de este apacible lugar de la provincia de Limarí, en la región de Coquimbo.
Combarbalá, tiene una población aproximada de 13.000 habitantes, se ubica en la provincia de Limarí, región de Coquimbo. Fundada el 30 de noviembre de 1789 tiene sus raíces en el período precolombino, donde fue habitada por las etnias Molle (s. V y VI) y Diaguitas (s. VIII- XV), pueblos que se dedicaban principalmente a la ganadería y alfarería.
Combarbalá se ubica en la parte sur oriental de la Provincia del Limarí, a 291 km al sur de la ciudad de La Serena. a 904 metros sobre el nivel del mar. La comuna se inserta entre los ríos Limarí por el norte y Choapa por el sur.
En Combarbalá podemos encontrar petroglifos, vestigios de las civilizaciones Molle al interior de Ramadilla, en el sector de Pama, al interior de Cogotí y en el sitio arqueológico Rincón las Chilcas. Otros de los atractivos de la comuna son los talleres de artesanía y una mina de piedra Combarbalita (que se puede visitar previa coordinación con los artesanos). Además, se debe visitar la parroquia de San Francisco de Borja, fundada en 1754, monumento histórico y patrimonio cultural religioso de la comuna.