Este es un proyecto ejecutado por estudiantes que como Red Asociativa Turística Limarí destacamos su trabajo en el módulo “Desafíos de integración” de la carrera Técnico Nivel Superior en Turismo del Centro De Formación Técnica Estatal Región de Coquimbo sede Ovalle.
«La basura orgánica es todo material biodegradable que proviene de seres vivos, como restos de comida, ramas, papeles y cartón. A diferencia de la basura inorgánica, mientras que la orgánica puede ser reciclada de manera innovadora y muy fácil como crear abono casero, para las plantas.»
- Problema:
- Solución
- objetivos
- Metodología
Problemas:
- El mayor problema en Ovalle es que las personas les falta, educación turística, por lo cuál ahí nace la necesidad de crear este proyecto ecológico
Solución
- Falta que se implemente un lugar, donde las personas deseche las cascaras de frutas y verduras para hacer compos y realizar fertilizante para las plantas.
- Creación cuenta de TikTok e Instagram (crear videos con info, etc.)
- Crear basureros reciclados.
- Implementación de cartel en Ovalle novedoso que llame la atención a la gente.
- Charlas informativas sobre el cuidado del medio ambiente.
- Carros de basura orgánica.
Objetivos
- Diseñar estrategia de consciencia turística en la provincia limarí.
- Fomentar la educación turística de las personas y la sensibilización sobre los recursos naturales y la gran importancia de su preservación.
Los invitamos a ver más de este proyecto en los enlaces a continuación: